
La gastronomía española en los siglos XV a XIX.
Historia de la gastronomía española desde el S.XV y su primera fuente documentada “Arte cisoria”. Hasta el S. XV no existía ningún “libro de recetas”
Las patatas revolconas o patatas meneás son un plato tradicional de la zona de Extremadura y Castilla y León. En la zona de Cáceres y Salamanca podemos encontrar en muchos bares y restaurantes este plato típico tan delicioso.
Realmente esta receta tiene muchos nombres, patatas meneás, machaconas, revueltas… pero al final, independientemente del nombre, en todos sitios se utiliza la misma receta.
Es una receta sencilla y deliciosa para acompañar con una caña fresquita, eso sí, esta receta debe de utilizarse para una tapa o como plato único, ya que como lleva torreznos crujientes, puré de patatas y bastante aceite podría resultar un poco pesada, es muy saciante.
Estas patatas revolconas o meneás son junto con la ensaladilla rusa, una de mis tapas preferidas. En otras ocasiones hemos probado otras recetas de tapas como el chorizo a la sidra, el hornazo de Salamanca o un delicioso bollo preñao, todas ellas con el delicioso sabor del pimentón de la Vera Caballo de Oros.
Recomendamos usar como siempre ingredientes de calidad. Esta receta cambia una barbaridad si usamos patatas o panceta de poca calidad, por ello recomiendo comprar patatas nuevas o cachelos para hacer un buen puré de patatas y como no, panceta adobada de los mejores cerdos de Extremadura, la mejor de España.
Vayamos de una vez a preparar esta receta tradicional de patatas revolconas, os garantizo que cuando la hagáis, vuestros invitados caerán rendidos a vuestros pies.
Cocemos durante 20 minutos aproximadamente las patatas ya peladas en agua con sal y la hoja de laurel. Mientras se cuecen las patatas en una sarté podemos ir friendo la panceta adobada ya cortada en dados hasta que quede dorada y cruiente y luego la reservamos. En el mismo aceite de las pancetas sofreimos dos ajos picados y retirando le añadimos el pimentón de la Vera agridulce y también la patata ya cocida. Ahora con la ayuda de un tenedor trituramos las patatas mezclando bien con los ajos y el pimentón. Finalmente ponemos por encima la panceta y lo servimos calentito. Una vez se reciba la tapa /plato el comensal se encargará de mezclar la panceta para darle un sabor exquisito a las patatas revolconas.
Historia de la gastronomía española desde el S.XV y su primera fuente documentada “Arte cisoria”. Hasta el S. XV no existía ningún “libro de recetas”
Callos a la madrileña. Receta tradicional. Callos a la madrileña: una receta de toda la vida que nunca falla. Introducción a los callos a la
El pimentón de la Vera podrá comercializarse sin restricciones en Japón gracias a un reciente acuerdo con la UE. La protección que le otorga este
Pasta con pollo picante, un plato muy ardiente. Los espaguetis con pollo picante son una receta fácil y original. Introducción a la pasta con escamas
¿necesitas ayuda?