Propiedades del comino y usos gastronómicos.

El comino; todo lo que debes saber.
El comino en realidad es una planta herbácea que produce unas flores blanco-rosadas de pequeño tamaño que se agrupan en umbela. Realmente lo que utilizamos de esta planta y a lo que llamamos comino en cocina es a sus frutos . Los frutos del comino son de forma alargada y finos, de color marrón claro. Se pueden usar para condimentar o especiar las elaboraciones culinarias tanto enteros como molidos, aunque en polvo se conservan mejor sus propiedades aromáticas (más de un año). En cuanto al sabor y olor el comino es bastante perfumado y algo amargo.
Las propiedades saludables del comino.
El comino posee su origen en Egipto, se conoce su uso gracias a determinadas investigaciones históricas que lo identifican como la especia que se usaba en la corte de determinados faraones para tratar determinadas dolencias gracias a su poder sedante, sobre todo mediante infusiones. Como especia, el comino, a parte del su característico sabor y aroma, posee numerosas propiedades saludables que mejoran y protegen nuestra salud frente a todo tipo de enfermedades y afecciones. No obstante en este artículo te comentamos cuales son sus principales beneficios para la salud.
- Posee un gran poder digestivo que ayuda a nuestro organismo a absorver todos los nutrientes que necesitamos de las comidas que consumimos para realizar nuestras actividades cotidianas.
- Es un potente diurético que favorece a la eliminación de toxinas de nuestro organismo a través de la aparato urinario. Tanto esta propiedad como la anterior hacen que el comino sea una especia ideal para realizar cualquier tipo de dieta.
- Posee propiedades de carácter carminativo; es decir, favorece la disminución de la generación de gases y flatulencias en el tubo digestivo previniendo así la aparición de cólicos y otros tipos de problemas asociados. Este efecto se refiere a un efecto antiespasmódico en los músculos estomacales lisos y a un efecto de disminución de la fermentación en la flora intestinal.
- Posee propiedades sedativas o efecto sedante: el comino concentrado en un volumen adecuado posee la capacidad de calmar la actividad nerviosa lo que produce una sensación de calma reduciendo el dolor físico y produciendo un estado de paz mental.
Usos en la cocina y otras particularidades del comino.
El comino a menudo se asocia en cocina con el azafrán. Sorprendentemente se usa en repostería y también en algunos panes e incluso en algunos licores.
También se usan semillas de comino para condimentar y dar más sabor a las zanahorias ralladas, al típico plato alemán llamado Chucrut y por supuesto también es. un ingrediente importante en muchos tipos de arroz, ragú, pescado, salsas marinadas.
Además, una mezcla de comino y de guindas negras trituradas adornan uy bien los quesos de cabra frescos o el munster. También se puede encontrar queso gouda con comino.
En el caso de consumir las semillas del comino hay que aplastarlas y asarlas antes de utilizarlas.
Capuchino de zanahorias a la naranja, cilantro y comino.
Rehogamos unas zanahorias en una cacerola. con aceite de oliva virgen extra. Añadir 1,5 litros de agua. 1 Kg de zanahorias en rodajas y la cáscara. de una naranja. Deja cocinar durante 30 minutos. Añadir una pizca de comino dos petit-suisses. Mezclar y servir en un vasito de cristal.