
La gastronomía española en los siglos XV a XIX.
Historia de la gastronomía española desde el S.XV y su primera fuente documentada “Arte cisoria”. Hasta el S. XV no existía ningún “libro de recetas”
Desde Caballo de Oros os vamos a explicar cómo preparar una estupenda receta de torreznos al pimentón de la Vera. Es perfecta como snack, aperitivo, tapita o incluso como entrante, bien individual o compartido con una o varias personas. Es una receta bastante fácil de elaborar y no requiere mucho tiempo, lo único que sí lleva más tiempo es dejar macerar el adobo con la carne para que coja mayor sabor, pero eso es sólo dejarlo reposar. Pero merece la pena, el resultado es espectacular. Si quieres experimentar una explosión del mejor sabor en tu boca no lo dudes, estás en el sitio indicado, esta es tu receta.
Los torreznos crujientes y carnosos son una excelente tapa para acompañar una cerveza o un vino tinto.
Para los que no lo saben, los torreznos son cintas de tocino o panceta frita, que quedan crujientes por el lado de la piel. No solamente son deliciosos para el aperitivo, sino que dependiendo de la región donde nos encontremos, es posible encontrarlos servidos en gazpachos, como relleno de pan, incluso servidos para el desayuno, o sazonados con hierbas y especias. En algunas zonas de España y América latina, los torreznos son más conocidos como chicharrones.
Es importante tener en cuenta que vamos a utilizar pulpo cocido, por lo que os aconsejamos meterlo un ratito antes en el congelador para poder manipularlo mejor a la hora de realizar la receta.
Para freír la panceta muchos prefieren usar aceites de girasol u otros aceites vegetales altamente perjudiciales para la salud porque no les gusta el sabor que dejan en la carne determinados aceites de oliva de escasa calidad. En este caso usaremos un aceite de oliva virgen extra (AOVE) de enorme calidad (preium) procedente de las mejores olivas de la variedad manzanilla cacereña del norte de Extremadura, un producto esencial en tu cocina. Es un aceite de oliva con un sabor excepcional, lo suficiente poderoso como para hacer tus platos más ricos y sabrosos pero no tan fuerte como para que su sabor excluya otros sabores como ocurre habitualmente con otros aceites de oliva de escasa calidad. Es un aceite gourmet, pero en caso de no tener, podéis utilizar cualquier aceite de oliva virgen extra.
Historia de la gastronomía española desde el S.XV y su primera fuente documentada “Arte cisoria”. Hasta el S. XV no existía ningún “libro de recetas”
Callos a la madrileña. Receta tradicional. Callos a la madrileña: una receta de toda la vida que nunca falla. Introducción a los callos a la
El pimentón de la Vera podrá comercializarse sin restricciones en Japón gracias a un reciente acuerdo con la UE. La protección que le otorga este
Pasta con pollo picante, un plato muy ardiente. Los espaguetis con pollo picante son una receta fácil y original. Introducción a la pasta con escamas
¿necesitas ayuda?